5G y SAIWALL SD-WAN: la sinergia perfecta para la conectividad del presente y futuro

Innovación

Las redes 5G están expandiéndose a nivel mundial, con implementaciones en Estados Unidos, Japón, China y la Unión Europea. De hecho, se prevé que en los próximos años el 5G esté ampliamente desplegado y que cubra tanto áreas urbanas como rurales. En este contexto, una de las tecnologías que más se beneficiará de esta expansión es SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network), ya que ambas comparten principios que potenciarán la transformación digital a nivel global.

Gracias a esta combinación, 5G y SD-WAN redefinirán la conectividad empresarial. Por un lado, ofrecerán redes más rápidas, seguras y flexibles. Por otro, permitirán a diferentes tipos de organizaciones adaptarse mejor a un entorno cada vez más digital y competitivo.

En este sentido, SAIMA SYSTEMS actúa como pionera en las comunicaciones entre empresas con su solución SAIWALL SD-WAN.

Índice de contenidos
1. ¿Qué es SAIWALL SD-WAN y cómo funciona?
2. Las ventajas del 5G
3. ¿Cómo se complementan el 5G y SAIWALL SD-WAN?

¿Qué es SAIWALL SD-WAN y cómo funciona?

SAIWALL es la plataforma de gestión diseñada para administrar todas las delegaciones de una empresa mediante SD-WAN pública de manera fácil y segura.

Este sistema, de instalación ágil gracias a su implementación Plug & Play, permite dirigir de forma centralizada funciones diversas como proxy, firewall o wifi facilitando su supervisión y configuración en toda la red desde una sola interfaz y otorgando mayor seguridad. También es fácilmente escalable, ya que se pueden gestionar un número ilimitado de sucursales y usuarios en remoto.

Las ventajas del 5G

El 5G es la quinta generación de redes móviles. Estas redes han revolucionado la manera en la que nos conectamos dentro del entorno digital. Esta tecnología tiene la capacidad de transformar multitud de industrias debido a las ventajas que ofrece. Sus principales características incluyen:

  1. Más velocidad: Hasta 100 veces más rápido que el 4G, lo que permite descargas y cargas ultrarrápidas.
  2. Menor latencia: Respuesta casi inmediata (<1 ms), ideal para aplicaciones críticas como IoT.
  3. Mayor capacidad de dispositivos: Soporta más conexiones simultáneas sin perder rendimiento.
  4. Reducción del consumo energético: Los dispositivos conectados a 5G pueden optimizar su uso de batería.
  5. Network Slicing: Permite segmentar la red para distintos servicios con niveles de prioridad distintos.

A pesar de estas ventajas, cuenta con algunos desafíos como su costosa implementación, ya que requiere de una nueva infraestructura en la que se necesitan más antenas. Por ello, junto con las regulaciones gubernamentales se está ralentizando su instalación y se ve limitada por el momento a zonas urbanas mayoritariamente.

¿Cómo se complementan el 5G y SAIWALL SD-WAN?

La transformación digital ha impulsado a las empresas a la necesidad de encontrar soluciones en el menor tiempo posible, de manera eficaz y que sean infalibles ante las amenazas cibernéticas que emergen hoy en día. Por ello, la solución de alto rendimiento pasa por la unión de SAIWALL SD-WAN y el 5G. Los principales aspectos clave en los que ambas tecnologías se retroalimentan son:

  • Mayor velocidad y menor latencia para SD-WAN: Las redes 5G ofrecen velocidades de hasta 10 Gbps. De esta forma permiten que las empresas que tienen gestionadas sus sucursales con SAIWALL SD-WAN tengan más eficiencia sin los cuellos de botella de las conexiones tradicionales y tengan más confiabilidad en la red. Y la latencia ultrabaja mejora el rendimiento en la conectividad de forma ininterrumpida en entornos distribuidos que es algo común en las organizaciones que requieren SD-WAN. Es ideal para empresas en expansión que requieren conectividad inmediata sin depender de instalaciones físicas.

 

  • Seguridad avanzada y segmentación inteligente: SAIWALL SD-WAN permite aplicar políticas de seguridad avanzadas como Zero Trust, cifrado de extremo a extremo y segmentación de tráfico. Esto garantiza que los datos transmitidos estén protegidos contra accesos no autorizados, lo que fortalece la protección de información sensible.

 

  • Conectividad ágil para empresas y entornos híbridos: Con el 5G, SD-WAN permite conectar, sucursales, trabajadores con teletrabajo y oficinas en cuestión de minutos sin necesidad de infraestructura cableada. Esto otorga una ventaja competitiva para diversos sectores. La logística, el retail, la salud y las ciudades inteligentes requieren este nivel de conectividad en movimiento o en determinadas ubicaciones temporalmente.

 

  • Optimización del tráfico y gestión inteligente: Ambas tecnologías cuentan con análisis en tiempo real para gestionar el flujo de datos en la red y asignar las aplicaciones prioritarias. El 5G se adapta en la red de manera dinámica al igual que SAIWALL SD-WAN por lo que permite optimizar los servicios en la nube, IoT y aplicaciones de videoconferencia sin cortes.

 

  • Reducción de costos: Las corporaciones pueden hacer uso de conexiones de banda ancha, fibra óptica y 5G con niveles de seguridad y rendimiento altos que disminuyen la necesidad de enlaces dedicados MPLS. Esto supone una reducción de los costos operativos, ya que tienen un elevado precio. Además, SAIWALL SD-WAN ofrece un uso eficiente del ancho de banda para evitar el consumo innecesario de datos y costes asociados.

 

Artículos relacionados

Para saber más…

¿Listo para transformar tu negocio?

Reserva una reunión personalizada con nuestros expertos
y descubre soluciones en ciberseguridad y transformación digital.