Aquí, te explicamos qué diferencia hay entre la ciberseguridad y ciberresiliencia, y cómo la tecnología SAIWALL SD-WAN, de SAIMA SYSTEMS, supone un pilar en sí misma para una estrategia eficaz de ciberresiliencia empresarial. Te presentamos las claves de la Ley de Resiliencia Cibernética de la Unión Europea que entrará en vigor a partir de 2026.
Índice de contenidos
1. ¿Qué es la ciberresiliencia empresarial?
2. Pilares de SAIWALL SD-WAN como motor de ciberresiliencia
3. Ley de Resiliencia Cibernética de la Unión Europea
¿Qué es la ciberresiliencia empresarial?
La ciberresiliencia empresarial se define, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), como la capacidad de un proceso, negocio, organización o país para predecir, resistir, recuperarse y evolucionar para mejorar sus competencias ante situaciones adversas u ofensivas a recursos cibernéticos esenciales.
A diferencia de la ciberseguridad tradicional, que se centra en prevenir amenazas, la ciberresiliencia amplía el enfoque. Se trata de una estrategia que busca garantizar que la empresa pueda mantener su operativa y servicios incluso cuando los ataques ocurren.
Durante el año 2024, el INCIBE detectó un incremento del 43 % de los incidentes de ciberseguridad en las organizaciones. En 2023, se registraron 22.000 ciberataques, que pasaron a ser 31.540 en 2024. La estrategia de ciberresiliencia empresarial es clave para asegurar el funcionamiento de las empresas, sea cual sea su tamaño y sector.
Pilares de SAIWALL SD-WAN como motor de ciberresiliencia
SAIWALL SD-WAN no es solo una tecnología de red. Es también una estrategia de ciberseguridad proactiva y adaptativa que integra conectividad, inteligencia y protección:
1. Seguridad de extremo a extremo.
La tecnología SAIWALL SD-WAN, a diferencia de redes tradicionales, integra capacidades avanzadas de ciberseguridad directamente en la red que incluyen:
-
-
- Cifrado y firewall de última generación
- Segmentación lógica de la red, que impide la propagación lateral de un ataque
- Sistema de Prevención de Intrusiones (IPS)
-
2. Alta disponibilidad y continuidad operativa.
SAIWALL Secure SD-WAN gestiona de forma automática el balanceo de tráfico entre múltiples enlaces. Garantiza que las operaciones no se interrumpan, incluso si una conexión falla o es atacada.
3. Visibilidad y control continuo de tráfico.
La monitorización en tiempo real del tráfico de red permite detectar comportamientos anómalos y activar alerta. También permite a las organizaciones anticiparse a las amenazas.
4. Automatización de la respuesta a incidentes.
Una aportación clave de SAIWALL SD-WAN es la automatización de la intervención ante incidentes, sin intervención manual. Esta tecnología aísla los segmentos comprometidos de forma inmediata, redirecciona el tráfico por rutas seguras y activa medidas defensivas.
Ley de Resiliencia Cibernética de la Unión Europea
La UE también prevé, desde el 10 de diciembre de 2024, la Ley de Ciberresiliencia (CRA) para fijar unos requisitos que permitan el desarrollo de productos con elementos digitales seguros y que los que cuenten con equipos y programas se comercialicen con menos vulnerabilidades. También, la ley pretende otorgar al usuario mayor conciencia acerca de la ciberseguridad ofrecida.
La aplicación plena de esta medida no se producirá hasta diciembre de 2027, aunque algunas disposiciones, como la notificación de vulnerabilidades, entrarán en vigor a partir de 2026. Por lo tanto, el reglamento será aplicable de forma general, desde el 11 de diciembre de 2027, pero desde el 11 de septiembre de 2026 será de obligado cumplimiento lo relativo a la información de los fabricantes y, desde el 11 de junio de 2026, lo relativo a la notificación de los organismos de evaluación de la conformidad.
El objetivo de esta ley es responsabilizar más a los vendedores y proveedores. Para ello, estos sectores deberán brindar soporte de seguridad y actualizaciones de software para solucionar las vulnerabilidades identificadas.