Nos enorgullece anunciar que SAIMA SYSTEMS se ha incorporado a la Asociación ASLAN. De este modo, formamos parte de una red de referencia en el ecosistema tecnológico español que impulsa la transformación digital a través de la colaboración, el conocimiento y la innovación.
Esta alianza estratégica refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones punteras en conectividad, redes y ciberseguridad, de la mano de un colectivo que agrupa a más de 190 empresas tecnológicas líderes desde 1989.
La Asociación ASLAN está compuesta por fabricantes, operadores, integradores, centros de datos y proveedores de servicios cloud. Su objetivo es compartir conocimiento, impulsar tendencias emergentes y fortalecer la digitalización en todos los sectores.
Al equipo Saima Systems nos ilusiona unirnos a esta comunidad como socios de la asociación, lo que nos permitirá seguir creciendo junto a los principales actores del sector y ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones del mercado.
Índice de contenidos
1. Participación en el Congreso ASLAN 2025
2. Evento de referencia en digitalización y tecnología de España
3. Consolidación de la IA en la innovación digital
Participación en el Congreso ASLAN 2025
Desde la asociación ASLAN también se realizan eventos como el Congreso&EXPO ASLAN 2025. Este congreso se celebra anualmente y quiere contribuir a digitalizar grandes y pequeñas organizaciones. SAIMA SYSTEMS tuvo el placer de estar en esta 32ª edición en Madrid que se organizó los días 18, 19 y 20 de marzo. Bajo el título “IA + Innovación digital: Grandes retos y oportunidades”, se abordaron las últimas tendencias tecnológicas del sector público y privado.
SAIMA SYSTEMS ofreció una ponencia de la mano de nuestro director comercial y cofundador, Ignacio Marco Pérez, llamada “Sincronizando el futuro: Sinfonía visual clave SD-WAN”. En la conferencia explicamos los orígenes de las SDN (Redes Definidas por Software), el impulso que llevó a Silicon Valley hacia SD-WAN como sustitución de las conexiones MPLS y quiénes fueron las empresas pioneras en utilizar esta tecnología.
Después de explicar la trayectoria de SD-WAN en la última década, profundizamos en su mercado en EE.UU. y Europa, revisando a sus líderes y competidores principales. También recordamos la irrupción de SAIMA SYSTEMS en el sector y el proceso que seguimos con nuestros clientes para cada proyecto. Y, por último, hicimos un repaso de las diferentes fases que aplicamos desde la evaluación inicial de la empresa, la selección de proveedor de SD-WAN, la implementación en la sede principal hasta la integración de múltiples sucursales y oficinas remotas.
Esta ponencia logró transmitir a los presentes la innovadora solución SAIWALL SD-WAN de SAIMA SYSTEMS, que logra el objetivo de muchas organizaciones de obtener una red segura, eficiente y preparada para el futuro.
Evento de referencia en digitalización y tecnología de España
A lo largo de tres días, el Congreso ASLAN reunió en IFEMA a más de 8.000 asistentes, más de 150 ponentes y las principales empresas tecnológicas. De esta forma, se consolida como el evento clave para la transformación digital en nuestro país. En esta edición, se amplió su duración de dos a tres jornadas y se incrementó la superficie para las diferentes actividades con respecto al año anterior. El espacio estuvo dividido en áreas específicas tanto para las ponencias, como para las demostraciones tecnológicas y los encuentros de networking.
La inauguración contó con la presencia del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. El ministro destacó en su intervención que “España es el hub digital del sur de Europa y un país idóneo para la innovación responsable”. Además, anunció la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), un fondo de inversión de 16.000 millones de euros para impulsar tecnologías disruptivas.
Por parte de los organizadores, Alberto Pascual, presidente de ASLAN, subrayó el papel del evento en la construcción del ecosistema digital. “Cada año, el Congreso ASLAN se consolida como un foro de referencia donde se generan oportunidades y alianzas estratégicas para el impulso de la digitalización”. Además, recalcó la importancia del congreso para la colaboración público-privada para “avanzar unidos hacia un futuro digital más competitivo y seguro”.
Consolidación de la IA en la innovación digital
Los líderes de empresas y del sector público analizaron el impacto de la IA, la nube y la ciberseguridad en la industria. Grandes corporaciones como Lenovo, Amazon Web Services (AWS) y Dell mostraron a los visitantes sus últimas novedades en digitalización. Así, los profesionales pudieron conocer en persona y contactar con las tecnológicas, las cuales les enseñaron sus productos y servicios.
El evento señaló a la inteligencia artificial como el gran impulsor de la innovación digital. En las soluciones presentadas por los fabricantes y proveedores como en las ponencias de los expertos, explicaron el modo en el que la IA se ha incorporado a todos los niveles para dar un salto tecnológico en el sector.
Aparte de afrontar los retos de negocio de las empresas, este congreso también recogió KeyNotes como la de Conor Neill, profesor de Comunicación para el Liderazgo del IESE Business School; o mesas redondas tan interesantes como la conferencia Threat Exposure Management / XDR, dentro del marco Forum Tendencias Cybersecurity & IA. Clarificando la importancia del liderazgo, la comunicación y la gestión de amenazas digitales para estar preparados de cara al futuro.
Por el otro lado, en el del sector público, se celebró la XVII edición de los Premios ASLAN de Digitalización en las Administraciones Públicas, donde se reconocieron catorce iniciativas innovadoras en el ámbito gubernamental.