Teletrabajo, trabajo remoto y trabajo híbrido: cómo optimizar la eficiencia y seguridad de datos con SAIWALL Secure SD-WAN

Innovación

El teletrabajo es ya una realidad en más del 60 % de las empresas en España. A pesar de ello, muchas compañías no tienen una infraestructura de red apta para el trabajo remoto de sus trabajadores. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024, el 15 % de la población activa teletrabajaba, de forma más o menos regular. Este porcentaje se traduce en más de tres millones de personas.

Aquí, analizamos las principales diferencias entre el teletrabajo, trabajo híbrido y el trabajo remoto, y cómo una solución tecnológica como SAIWALL Secure SD-WAN, contribuye a la productividad con la mejora de la conectividad y seguridad de las empresas que apuestan por estos modelos.

Índice de contenidos
1. Teletrabajo
2. Trabajo remoto
3. Trabajo híbrido
4. Incidencias en el teletrabajo y la productividad
5. SAIWALL Secure SD-WAN: beneficios en el trabajo remoto e híbrido

Teletrabajo

El teletrabajo es una modalidad en la que el profesional desempeña sus funciones fuera de la oficina de la empresa. Puede trabajar desde casa o desde cualquier otro lugar siempre que disponga de una conexión a Internet estable.

Este modelo aporta una mayor autonomía y flexibilidad horaria, ya que el colaborador puede organizar su jornada de forma más eficiente. Además, elimina desplazamientos diarios, lo que supone un ahorro de tiempo y dinero, y ofrece la posibilidad de adaptar el entorno de trabajo a las preferencias personales.

Trabajo remoto

El trabajo remoto es similar al teletrabajo, pero con matices. Un trabajador remoto puede trabajar desde cualquier lugar del mundo con conexión, pero no suele estar cerca geográficamente de las oficinas.

A diferencia de un teletrabajador que, ocasionalmente, acude a trabajar presencialmente, en este modelo se desempeña en su totalidad el trabajo desde otra ubicación.

Trabajo híbrido

En trabajo híbrido, el empleado realiza una parte de la jornada en la oficina y otra desde un entorno remoto. Es un modelo cada vez más extendido por su equilibrio entre productividad y flexibilidad.

Esta modalidad requiere, sin embargo, al igual que el teletrabajo, una infraestructura digital sólida que garantice rendimiento, seguridad y conectividad constante, sin importar dónde esté el trabajador.

Incidencias en el teletrabajo y la productividad

Si las empresas no cuentan con la infraestructura de red y el entorno adecuado, se pueden enfrentar a los siguientes problemas que perjudican el óptimo desarrollo de estos modelos de trabajo y también a la productividad:

  • Videollamadas cortadas o con retraso
  • Accesos lentos o fallidos a aplicaciones críticas y archivos
  • Dificultades para conectar con otras sedes o trabajadores remotos
  • Falta de control sobre quién accede a la red empresarial
  • Dudas sobre la seguridad de los datos sensibles fuera de las oficinas

SAIWALL Secure SD-WAN: beneficios en el trabajo remoto e híbrido

La tecnología SD-WAN ha transformado la forma en que las empresas gestionan sus redes distribuidas. En concreto, SAIWALL Secure SD-WAN, desarrollada por SAIMA SYSTEMS, permite a las organizaciones garantizar una conectividad robusta, segura y escalable para entornos híbridos o completamente remotos.

Conectividad rápida y continua

SAIWALL Secure SD-WAN incluye balanceo de carga y failover automático: esto significa que si una línea de fibra, por ejemplo, falla, la red cambia automáticamente a otra disponible (como 4G), sin interrumpir las tareas del usuario. Esto es vital para mantener videollamadas, plataformas en la nube o herramientas internas siempre operativas.

Interconexión entre sedes

Con este sistema, se añaden nuevas sedes o empleados remotos de manera rápida y sencilla que están comunicadas entre sí y controladas desde una consola central. Los dispositivos llegan preconfigurados y con solo conectarlos se integran en la red. Esto es ideal para empresas que están en crecimiento o que adoptan modelos de trabajo híbrido o en remoto.

Acceso remoto, seguro y cifrado para usuarios y datos

Esta solución tecnológica permite que los empleados se conecten desde cualquier lugar con total seguridad, gracias a VPN cifradas que protegen el tráfico entre el usuario y los sistemas corporativos. Además, aplica políticas de acceso personalizadas según el rol, dispositivo o ubicación, en las que se garantiza el cumplimiento normativo y se evitan accesos no autorizados a los datos de la empresa.

Segmentación de red y control de tráfico

Con SAIWALL, las empresas pueden dividir el tráfico por aplicaciones, perfiles o franjas horarias. Por ejemplo, se puede priorizar Microsoft Teams o SAP y limitar el uso de otras plataformas durante la jornada. Esto optimiza el rendimiento y mejora la productividad.

    •  

Artículos relacionados

Para saber más…

¿Listo para transformar tu negocio?

Reserva una reunión personalizada con nuestros expertos
y descubre soluciones en ciberseguridad y transformación digital.